jueves, 24 de abril de 2008

TRABAJEMOS COMO UN GRUPO DE GANSOS









La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque cada pájaro bate sus alas produciendo un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V la bandada completa aumenta por lo menos un 71% más su poder de vuelo, a diferencia de que si cada pájaro volara solo.
Cada vez que el ganso se sale de la formación, siente la resistencia del aire y se da cuenta de la dificultad de volar solo. Por lo anterior, de inmediato se incorpora a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va delante.
Cuando el ganso que va en cabeza se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso o gansa toma su lugar.
Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos para estimular a los que van delante para mantener la velocidad.
Cuando una gansa o ganso enferma o queda herida, dos de sus compañeras se salen de la formación y la siguen para ayudarla o protegerla. Se quedan con ella hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera. Sólo entonces las dos compañeras vuelven a la banda o se unen a otro grupo.
Parece que cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad, podemos llegar a donde deseamos más fácilmente y más rápido. Este es el beneficio del mutuo apoyo.
De todo el reino animal este es el ejemplo más concreto de trabajo en equipo, teniendo en cuenta todo lo que anteriormente se menciono, tal vez para algunos de nosotros nos parezca que llevar esta gran lección a nuestra vidas es algo imposible, porque desafortunadamente la mayoría de los seres humanos buscamos directa o indirectamente beneficios propios así digamos que no.
Pero esto no quiere decir que no existan personas con ese sentido altruista, el de querer ayudar a sus semejantes, pero en un ámbito empresarial tal vez se pueda aplicar esta gran lección, ya que los empresarios y ejecutivos buscan ese gran nivel de exigencia y éxito, que podría ser la satisfacción laboral, personal; el deber cumplido, el haber ayudado a la sociedad o el dinero.
Si solo tuviéramos la inteligencia de un ganso, nos mantendríamos uno al lado del otro, ayudándonos y acompañándonos
Por eso la idea es muy clara debemos aprender a trabajo en equipo, digo debemos porque los gansos lo traen en sus código genético, mientras nosotros no, tenemos que ejercitarlo y educarnos para desarrollarlo como cualquier otro estudio o disciplina.
Cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad, podemos llegar a donde deseamos más fácil y rápido. Esto es el apoyo mutuo.
Si tuviéramos la lógica de un ganso nos mantendríamos con aquellos que se dirigen en nuestra misma dirección.
Obtenemos resultados óptimos cuando hacernos turnos para realizar los trabajos difíciles. Una palabra de aliento produce grandes resultados.
Sólo si tuviéramos la inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del otro ayudándonos y acompañándonos.
Como conclusión los gansos nos dejan muchas enseñanzas y lecciones, pero el compromiso es aplicarlas, pero sino lo proponemos lo podremos hacer y así conseguir el éxito que muchos buscamos.

No hay comentarios: